
TITULO: “¿CONECTARSE ES COMUNICARSE?”
AREA: EDUCACION TECNOLOGICA
EJE TEMATICO: EDUCACION SUPERIOR Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
La educación tecnológica, a veces denominada simplemente tecnología, es una asignatura escolar introducida a partir de los años 1980 en diversos países del mundo y a partir de los años 1990 en Argentina. Su propósito es familiarizar a los estudiantes con las tecnologías más importantes en general.
.jpg)
¿Hacia donde caminamos?
Conocemos la importancia de proponer a los alumnos un conflicto cognitivo que los lleve a reorganizar sus conocimientos previos y construir nuevos saberes significativos. También hay consenso en considerar que la enseñanza de tecnología debe incluir el “aprender haciendo”. Pareciera , entonces que en tecnología es importante problematizar los contenidos a enseñar a través de situaciones que los contengan. El trabajar u operar en la resolución de esta problematización permite promover la inquietud por el saber e incluye además en muchos casos el uso de medios y procesos técnicos.

- Ser comprensibles.
- Admitir más de una solución
- Promover la reflexión individual y grupal
- Interrelacionar los contenidos
- Contextualizar los contenidos a trabajar
- Estar insertas dentro de una secuencia temática y tener una intencionalidad didáctica
- Proponer una construcción desde los saberes previos en una situación
nueva.


Los Alumnos participantes son: Borquez, Maria.- Cuellar, Alejandro.- Garro, Luis.- Fuentes, Rafael.- Mercado, Jorge.- Moyano, Ricardo.- Sotomayor, Jesus.-
Los Docentes participantes: Prof. Maria Elena Protales.- Prof. Jose Maria Bascary (llegue a el los agradecieminetos por avernos permitido trabajar en su taller, y a toda su familia por colaborar con los alumnos ...Gracias Pepe....) .-
The Walking Man es presentado en la ExpoTec que se realiza anualmente en la INSTITUTO SUPERIOR ALBERT EINSTEIN (ISAE) www.isaeescuela.com.ar cuyo Rector es Ing. Jose Nieto que tan amablemente nos invita a partcipar todos los años... Gracias Jose....
Este proyecto nacio desde la conviccion de que la Eduacion Tenologica debe preparar alumnos creativos para la resolucion de problemas planteados. Es por ello que "The Walking Man" surge como una propuesta suficientemente abierta e innovadora.
Detectar la necesidad real en nuestra sociedad y a partir de alli plantear el problema, fue motivante y cautivador para los alumnos en todo momento, sobre todo porque iban superandose sus objetivos dia a dia.
" The Walking Man" sirve que las personas con otras capacidades puedan desplazarse sin depender de otros. Queda demostrado asi un gran desafio.
" Transmitir valores que apunten a un desarrollo integral de los alumnos posibilitando una formacion como ciudadano cabal, trabajador respomsable y buscando siempre colaborar en mejorar la calidad de vida de la sociedad en conjunto"
A partir de la consigna dada, surgieron muchas ideas, soluciones y lo mas importante es que como grupo se pudo identificar una necesidad real, inmersa en nuetra sociedad, y se anhela que las personas con otras capacidades y/o recuperandose de alguna enfermedad pueda satisfacerla.
El impacto hacia el contexto natural sociocultural sera, desde nuestra vision,grande porque estas personas son discrimandas por la sociedad, "...por eso nosotros los jovenes nos sentimos utiles y agradecidos por poder solucionar su problema.." (alumno: Sotomayor, Jesus). El señor Francisco representa a todos ellos.
Este producto propuesto no impacta al medio ambiente ya que los materiales utilizados son reciclados, lo que se debe cuidar es cuendo se desusa la bateria.
...."la propuesta fue muy buena ya que construir un producto con estas caracteristicases la satisfaccion mas grande, se aprendio a soldar, a ensamblar, a pulir, a trabajar en equipo, a sentirnos acompañados por nuestros padres y profesores....en el taller se torno un clima de trabajo donde cada uno sabia que tenia que hacer entonces se monitoreaba cada instante, entre bromas y risas este producto estaba listo....." (alumno: Fuentes, Rafael)
Sol y Tierra es un Proyecto Tecnologico realizado por Alumnos de 3ª año del Nivel Polimodal del Colegio Provinvial Nª1 de la Ciudad Capital de La Rioja...
1..2...3....
Por el Alumno:
Con satisfacción logramos los objetivos planteados en una primera etapa. Y valoramos que la implementación de esta organización en el mercado produciría una innovación en la nueva forma de elegir una dieta equilibrada
“Para la primera etapa comenzamos a observar Organizaciones, que se dediquen a la venta de productos alimenticios dieteticos y/o saludables a nuestro organismo para luego encontrar el concepto general de diseño y empezar a hacer las propuestas. Que coincidencia me gusta la Gastronomia”. Kevin Cortez.
2 - Segunda etapa: Definición conceptual y técnicaDurante esta etapa trabajaremos en el desarrollo técnico de cada proyecto, con la intención de corroborar la factibilidad de estos en el modelo real. Comienzo de trabajo en equipo.
- Inicio de distintos productos como galletas, pan budines etc.-Presentación del producto elaborado.
Por el Docente: